Archivo de la categoría: Exposición de Arte Contemporáneo

«IV SALÓN INTERNACIONAL DE ARTE NAIF”

 LIMA – PERÚ

Exposición: Del 15 de agosto al 20 de setiembre 2025

El Centro Cultural Mansión Eiffel se complace en anunciar la presentación del:
IV SALÓN INTERNACIONAL DE ARTE NAIF – PERÚ 2025

Celebramos la sensibilidad de doce artistas naif de Argentina, Chile y Perú, con una exposición donde el arte ingenuo se convierte en símbolo de resistencia, belleza y esperanza.
En el IV Salón Internacional de Arte Naif, los artistas nos ofrecen su visión del mundo con una mirada que reconcilia y transforma, cuyas obras nos inspiran a mirar con ternura, a creer en la paz y a sembrar esperanza donde cada trazo es una semilla de paz; cada color, un gesto de amor y cada obra, un anhelo de esperanza.

ARTISTAS

  • Cristina Adriana Ruiz – Argentina
  • María Teresa Bobbio – Argentina
  • Viviana Noemí Lugrin – Argentina
  • Eva María Inga Contreras – Perú
  • Mirtha Becerra Hermoza – Perú
  • Francina Exhelmez Díaz – Chile
  • Paula Fischer – Argentina
  • Lidia Papic – Argentina
  • Yoely Alegre Núñez – Chile
  • Rafaella Barrientos Lozada – Perú
  • José Jorge Chávez Morales – Perú
  • José Manuel Escobar Ríos – Perú

En esta edición las obras reflejan el espíritu del amor, el anhelo de paz y la fuerza de la esperanza. En tiempos marcados por el desorden y el conflicto, el arte naif se presenta como un acto de resistencia luminosa, una invitación a soñar con un mundo mejor para las futuras generaciones.

Es el deseo de conservar el alma pura del mundo en una época que parece disolverse en complejidad, rapidez y desorden. Así, el arte naif no es solo “ingenuo”, sino revolucionario en su ternura, porque afirma el orden del corazón frente al caos de la realidad.

Desde su aparente ingenuidad, el arte naif no es una evasión de la realidad, sino una afirmación valiente de un orden esencial: la familia, la vida cotidiana, los paisajes rurales, las fiestas, los animales, los colores vivos, la sencillez del gesto humano.

Organizado por:
Centro Cultural Mansión Eiffel
Inauguración: viernes 15 de agosto 2025 – 7:00 pm.
Dirección: Jr. Ucayali 170 Cercado Lima. Esquina con Jr. Carabaya.
Informes: galeriaeiffel@gmail.com

  • INGRESO LIBRE
  • Aforo limitado. El ingreso es por orden de llegada.

ENLACES OFICIALES
Web  Blog  Facebook  Instagram 

Teléfonos
+51 427 6028 / +51 997 141 782

Correo electrónico
galeriaeiffel@gmail.com


Etiquetas

#IV SALON INTERNACIONAL DE ARTE NAIF #EXPOSICIÓN #CONVOCATORIA2025 #ARTENAIF

FLOR DE LOTO, PERSPECTIVA DE VIDA

Artista Pedro Jáuregui Montoya

Exposición Individual de Pintura

Del 15 de julio al 15 de agosto 2022

El Centro Cultural Mansión Eiffel, presenta la exposición de pintura del artista Pedro Jáuregui Montoya, quien ha venido trabajando su producción artística desde el año 2014, para presentar sus obras en la presente muestra individual titulada: Flor de Loto, Perspectiva de Vida.

Sus obras están plasmadas en formato mediano y gran tamaño, con una composición cromática encendida y vibrante que, gracias a su perseverancia logra ingresar al mundo artístico participando en exposiciones colectivas desde el año 2021, junto a reconocidos artistas de la plástica nacional.

En su proceso creativo de libre interpretación y aprendizaje, pinta con estilo expresionista y abstracto, alcanzando a dominar la línea, la forma y el color, con algunas recreaciones tomando como referentes a los artistas Fernando de Szyszlo, Juan de la Cruz Machicado, Juan Gris y Pablo Picasso.

El título de la exposición hace alusión al protagonista de la exposición; a su perspectiva de vida, cual génesis simboliza metafóricamente el crecimiento de la flor de loto, emergiendo al mundo artístico para coronar su anhelo primigenio y compartir su talento con todos nosotros; cuyo precepto de vida puede considerarse un ejemplo para muchos.

Hoy, Pedro tiene 83 años, después de haber cumplido con los deberes que le tocó asumir en cada etapa de su vida, retoma con ímpetu y vehemencia su anhelo de pintar.

Era 1956, cuando emprendió su viaje a la capital desde su tierra natal Apurímac, con ansias de hacer realidad su sueño; era un joven de 17 años cargado de ilusiones cuando llegó a la capital con la ilusión de ser artista, cuyo anhelo se frustra en la puerta de la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes del Perú, cambiando su destino.  

El tiempo y la edad, no han sido obstáculo en la búsqueda del perfeccionamiento de su proceso artístico creativo, ya que siempre estuvo latente; no obstante, por las circunstancias de entonces, hizo un giro en su destino para servir a la sociedad con un perfil íntegro e incorruptible durante 33 años en la antigua Guardia Civil, siendo reconocido con honores institucionales por el Ministerio del Interior. Paralelamente a su actividad policial, egresa de la Facultad de Derecho en la Universidad Garcilaso de la Vega.

Posteriormente, tal integridad que lo caracteriza y el profundo amor a su esposa lo llevan a abrazar la filosofía budista como un legado de su compañera de vida, doctrina que le permite la complacencia espiritual y la contemplación más profunda de la vida.

EXPOSICIÓN

Ingreso libre                   | Del 15 de julio al 15 de agosto 2022

Inauguración                  | 19:00 horas, 15 julio.

Horario de atención        | 11:00 am a 2:00 / 4:00 a 7:00 pm

DIRECCIÓN

Jr. Ucayali 170, Centro Histórico de Lima

Centro Cultural Mansión Eiffel.

+51 997 141 782  

galeriaeiffel@gmail.com

Exposición Individual «Habitantes de mi Mundo» – Artista Ruth Enciso

1.- Abriendo mis portales dimensionales. Oleo sobre lienzo. Medidas 90 x 120 cm

El Centro Cultural Mansión Eiffel se complace en presentar la exposición individual de pintura de la artista Ruth Enciso, profesional en la especialidad de pintura en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes del Perú ENSABAP-2005.

Video: Cortesía de la Asociación Cultural «La Voz Egurina»:   https://www.youtube.com/watch?v=KWgoxLa2BqU

Ruth, artista peruana de estilo surrealista con gran dominio de la figura humana, en cuya exposición titulada:

“HABITANTES DE MI MUNDO”, exterioriza un mundo lírico y onírico donde sus personajes desprovistos del rostro reflejan la feminidad erótica, gracia y sensualidad vinculada con la naturaleza.

OLEO SOBRE LIENZO
OLEO SOBRE LIENZO

El surrealismo propone la valorización de la fantasía, extravagancia y la utilización de la reacción automática. En esa perspectiva, el artista se deja llevar por el impulso, registrando todo lo que pueda imaginar. Los referentes como Dalí, De Chirico y Magritte, usaban técnicas realistas para representar escenas alucinatorias que desafiaban el sentido común.

DOSIFICANDO LA ESENCIA NATURAL / OLEO SOBRE LIENZO

El surrealismo como corriente de vanguardia que surgió en Francia a principios del siglo XX, enfatiza el papel del inconsciente en la actividad creativa, que se origina en reacción al racionalismo y al materialismo de la sociedad occidental, que se caracteriza por la expresión del pensamiento de modo espontáneo y automático, regulado solamente por los impulsos subconscientes.

El surrealismo propone la valorización de la fantasía, extravagancia y la utilización de la reacción automática. En esa perspectiva, el artista se deja llevar por el impulso, registrando todo lo que pueda imaginar. Los referentes como Dalí, De Chirico y Magritte, usaban técnicas realistas para representar escenas alucinatorias que desafiaban el sentido común.

LAS HIJAS DEL VALLE DE LAS ESFERAS / ÓLEO SOBRE LIENZO.
LAS HIJAS DEL VALLE DE LAS ESFERAS / ÓLEO SOBRE LIENZO.

ALMA DE MARIPOSA / OLEO SOBRE LIENZO
ALMA DE MARIPOSA / OLEO SOBRE LIENZO

Igualmente, Ruth, llevada por el impulso y el sentimiento nos revela desde su mundo onírico a sus habitantes donde prefiere representar la figura femenina y refriere; que un rostro no siempre expresa transparencia o sinceridad, sino antípodamente puede encubrir la nostalgia, temor, resentimientos y manifiesta que el acierto de la transparencia, la dulzura sincera e inocente, se refleja solamente en el rostro de un infante.

No obstante que, el rostro es el espejo del alma que reside la esencia de la persona y devela la personalidad. La artista, pretende acceder a la esencia de la psiquis, adentrándose en los campos profundos de la sensibilidad, dejando a libre interpretación del espectador los mensajes que encierran y reflejan sus obras, creadas como habitantes de un mundo imaginario, impregnadas de una armonía cromática equilibrada.

 

Inauguración

Viernes 15 de noviembre

Hora: 19:30 pm

EXPOSICIÓN: Del 15 de nov. al 15 de dic. 2019

DIRECCIÓN:

Jr. Ucayali 170 Cercado Lima – Mansión Eiffel

galeriaeiffel@gmail.com

INGRESO LIBRE

LAS HIJAS DEL VALLE DE LAS ESFERAS / ÓLEO SOBRE LIENZO.
LAS HIJAS DEL VALLE DE LAS ESFERAS / ÓLEO SOBRE LIENZO.

CON MI MUNDO A CUESTAS / OLEO SOBRE LIENZO
CON MI MUNDO A CUESTAS / OLEO SOBRE LIENZO